Skip to Content, Navigation, or Footer.
We inform. You decide.
Monday, May 19, 2025

Fe, compañerismo y comida gratis: una guía de las organizaciones religiosas de la UF

Esta guía destaca las oportunidades religiosas disponibles en y cerca del campus

<p><br></p><p>Eesaa Razzaq reza durante un evento de Islam on Campus en el O’Connell Center Jueves, Octubre 17 del 2019.</p>


Eesaa Razzaq reza durante un evento de Islam on Campus en el O’Connell Center Jueves, Octubre 17 del 2019.

Con tres cuartas partes de la población de Florida identificándose con una fe religiosa, la UF tiene una variedad de organizaciones basadas en la religión para su cuerpo estudiantil. Aquí hay algunas organizaciones alrededor del campus.

Asociación Baháʼí en UF

La Fe Baháʼí es una religión abrahámica del siglo XIX nacida de las enseñanzas del profeta Baháʼu'lláh en Irán. Tiene más de 5 millones de seguidores en todo el mundo.

El presidente de la Asociación Baháʼí en UF, Matteen Kashef, de 24 años y un estudiante de odontología de la UF, dijo que la fe enfatiza la tolerancia religiosa.

"Los principios principales de la Fe Baháʼí son esta idea de la unidad de la religión, la unidad de la humanidad, la igualdad entre hombres y mujeres, la armonía entre la ciencia y la religión, entre otros", dijo.

El club se reúne todos los martes. También participa en el Programa de Empoderamiento Espiritual Juvenil, donde los miembros de la organización enseñan a niños de 12 a 15 años sobre la religión. El club ocasionalmente organiza conferencias con oradores invitados, incluyendo a Rainn Wilson, quien practica la religión y asistió cuando su vuelo se retrasó en Gainesville en noviembre de 2023.

"Vamos a hablar sobre conceptos espirituales profundos, y estarás rodeado de buenas personas, comerás buena comida y tus pensamientos y opiniones serán valorados", dijo Kashef.

Ministerios Colegiales Bautistas

La organización cristiana Ministerios Colegiales Bautistas es una extensión de las iglesias Bautistas del Sur de Gainesville.

Uno de los objetivos de la organización es construir "un puente de confianza" entre el cristianismo y la comunidad, según el director de BCM, Eddie Gilley.

"Muchos estudiantes no conocen a ningún cristiano; no confían en los cristianos", dijo Gilley, de 62 años. "Lo que queremos hacer es presentar a las personas a seguidores verdaderos de Jesús que luego puedan demostrar amor, compasión y amistad, y, al hacerlo, puedan tener una conversación honesta sobre quién es Jesús".

BCM organiza noches de trivia, estudios bíblicos semanales para hombres, mujeres y mixtos, y adoración en su edificio todos los martes a las 8 p.m. BCM también conecta a sus miembros con oportunidades misioneras en todo el mundo a través de su red con otras organizaciones cristianas.

Enjoy what you're reading? Get content from The Alligator delivered to your inbox

Islam en el Campus

Islam en el Campus reúne a musulmanes de todos los orígenes y regiones, según Omar Al-Ruzzed, de 18 años , miembro de la junta ejecutiva y estudiante de bioquímica en UF.

Durante su Mes de Apreciación del Islam anual, la organización organiza un orador invitado islámico y un evento de fabricación de velas. También está el evento Fast-A-Thon, que se celebra en el Reitz Student Union, donde los oradores discuten temas sociales. Islam en el Campus invita a los asistentes a ayunar antes del evento y romper el ayuno cuando el evento comienza.

Además de realizar grandes celebraciones e informar a los estudiantes no musulmanes sobre el Islam, la organización ofrece a sus miembros talleres diseñados para profundizar su comprensión de las enseñanzas islámicas. Los talleres previstos para el otoño incluyen un taller de masculinidad y un taller de Islam 101.

La organización da la bienvenida a miembros de ambas ramas del Islam: suní y chií. La división suní-chií se remonta al siglo VII cuando los musulmanes desarrollaron dos puntos de vista distintos sobre quién debería suceder al Profeta Mahoma. Ambos se adhieren a las enseñanzas religiosas islámicas llamadas Hadith, pero difieren en cuanto a la validez de muchos de los Hadith del otro.

Los talleres y reuniones de Islam en el Campus son inclusivos para los no musulmanes también.

"Estamos tratando de educar a nuestros valiosos miembros musulmanes, pero también estamos tratando de educar a las personas que son curiosas y quieren aprender más sobre la religión", dijo Al-Ruzzeh.

Centro Estudiantil Judío Lubavitch Chabad en UF

El Centro Judío Chabad en UF es parte de la organización mundial Chabad-Lubavitch, que proporciona estudios teológicos y servicios sociales.

"Somos muy conocidos como un hogar lejos del hogar para cada judío", dijo Berl Goldman, rabino y codirector del Centro Estudiantil Judío Chabad.

Entre los servicios de Chabad se encuentran planes de comidas kosher, clases de estudio de la Torá, horneadas de challah los jueves por la noche y shabat los viernes por la noche, junto con celebraciones de Pésaj y Rosh Hashaná.

Chabad proporciona a los estudiantes judíos un espacio seguro para expresar su identidad y buscar ayuda si experimentan actos o retórica antisemita, dijo Goldman. Los estudiantes no judíos también son siempre bienvenidos en Chabad UF, agregó.

"No importa la raza, religión, etnia, sexo, color de piel; todas esas barreras no existen aquí y nunca lo harán", dijo.

Grupos Cristianos Ortodoxos

La UF tiene dos grupos cristianos ortodoxos: la Hermandad Cristiana Ortodoxa y los Ministerios Comunitarios Cristianos Ortodoxos. Aunque el primero representa la ortodoxia oriental y el segundo la ortodoxia oriental, ambos sirven para reunir comunidades para aprender sobre el cristianismo ortodoxo, que se separó de la Iglesia Católica Romana en el siglo XI.

El vicepresidente de OCF, Ryan Shehan, un estudiante de historia de 21 años en UF, dijo que aprender sobre las tradiciones religiosas permite a los miembros conectarse con su cultura.

"Al conectarnos con nuestros antepasados y los Padres y Madres de la fe, nos adentramos en esta tradición más amplia que la ortodoxia ha preservado", dijo.

Los eventos del club incluyen estudios bíblicos, peregrinaciones a lugares sagrados, incluyendo el santuario de San Fotios en St. Augustine, Florida, y presentaciones de oradores invitados. El fraile Anthony Salzman, un iconógrafo que se especializa en imágenes religiosas ortodoxas, dio una demostración a la organización el año pasado.

El OCCM organiza eventos similares, pero invita a diferentes oradores, como el obispo de la iglesia copta de Gainesville, quien discute temas relacionados con la ortodoxia oriental.

La presidenta de OCCM, Veronia Sadek, una estudiante de biología de 21 años en UF, dijo que el club sirve para ayudar a enriquecer a los estudiantes en la tradición ortodoxa a través de cinco pilares clave: educación, alcance, adoración, servicio y compañerismo.

También dijo que el club espera que otras comunidades ortodoxas orientales, como los ortodoxos etíopes, armenios y siríacos, se unan al club.

Asociación de Estudiantes Sij de UF

El sijismo tiene alrededor de 25 millones de seguidores en todo el mundo desde que se originó en la región de Punjab, India, en el siglo XV.

El presidente de la Asociación de Estudiantes Sij de UF, Jasdeep Singh, de 25 años y un estudiante de doctorado en estudios hortícolas en UF, se esfuerza por asegurarse de que los sijs no sean mal identificados como hindúes o musulmanes.

"Otro propósito es propagar el mensaje de unidad", dijo. "Esa es toda la filosofía del sijismo: que tratamos de unir a todos, independientemente de su religión, casta o color. Vemos a la raza humana como una sola".

Durante su Día del Turbante anual, que se celebra en la Plaza de las Américas, la asociación ofrece a los estudiantes la oportunidad de usar un turbante, que el sijismo reconoce como un símbolo contra la opresión. Otro evento significativo de la Asociación de Estudiantes Sij es Diwali que, en el sijismo, celebra eventos importantes en la historia sij.

Gainesville no tiene un templo sij, llamado gurdwara. La Asociación de Estudiantes Sij realiza servicios religiosos una vez al mes en diferentes días y en diferentes lugares.

Contacta a Avery Parker en aparker@alligator.org. Síguelo en X @AveryParke98398.

Traducido por Eneida Escobar. Contáctala por eescobar@alligator.org. Síguela en X @EneidaMariaEsc.

Support your local paper
Donate Today
The Independent Florida Alligator has been independent of the university since 1971, your donation today could help #SaveStudentNewsrooms. Please consider giving today.

Powered by SNworks Solutions by The State News
All Content © 2025 The Independent Florida Alligator and Campus Communications, Inc.