Un nuevo campus de posgrado de la Universidad de Florida que abrirá en el centro de Jacksonville podría traer grandes cambios a la economía, la fuerza laboral y la infraestructura de la ciudad.
El desarrollo se produce tras el voto unánime del Concejo Municipal de Jacksonville en junio, que aprobó la transferencia de más de 20 acres de terrenos de propiedad municipal en el histórico vecindario de LaVilla a UF, junto con $50 millones adicionales en fondos públicos.
Jimmy Peluso, miembro del Concejo Municipal de Jacksonville que representa gran parte del área del centro, dijo que la ciudad aprovechó la oportunidad después de que fracasaran los planes para un campus similar de UF en el condado de Palm Beach.
“Jacksonville tenía una gran cantidad de terreno disponible justo en nuestro centro, y estábamos abiertos a que UF lo evaluara”, dijo Peluso. “Las estrellas se alinearon y la legislatura comenzó a destinar más fondos para que posiblemente obtuviéramos el campus”.
Un comunicado de prensa de UF del 25 de junio señaló que el proyecto representa una inversión pública récord en educación superior en el noreste de Florida. La inversión combinada de contribuciones estatales y filantropía privada para el campus y su desarrollo alcanzó los $300 millones.
El campus ofrecerá títulos de posgrado adaptados a las necesidades laborales de la ciudad, en áreas como negocios, ciencias de la salud, ingeniería, derecho y arquitectura. También albergará el Instituto de Semiconductores de Florida, un brazo de investigación que se espera apoye los sectores de tecnología y defensa de Jacksonville.
Peluso dijo que el proyecto tendrá efectos tanto inmediatos como a largo plazo.
“En el corto plazo veremos un verdadero desarrollo”, dijo. “Es capital real que viene del estado de Florida, porque de ahí proviene gran parte del dinero. Dentro de cinco años, comenzaremos a ver ese número más sustancial [de estudiantes]”.
Peluso espera que el campus atraiga a jóvenes profesionales al núcleo urbano de la ciudad. Se proyecta que la matrícula alcance entre 500 y 1,000 estudiantes en los próximos cinco a siete años, dijo.
“La gente que quiere ver crecer el centro, está increíblemente emocionada con esto", dijo.
LaVilla, el vecindario del campus, tiene una rica historia cultural y alguna vez fue conocida como el “Wall Street negro” de Jacksonville, dijo.
“A medida que más personas de UF lleguen a desarrollar el área, debemos asegurarnos de que los residentes de LaVilla sean escuchados”, dijo.
La ubicación del campus está cerca de la antigua estación terminal de Jacksonville, lo que también podría brindar la oportunidad de reactivar la infraestructura ferroviaria de la ciudad, dijo.
“Existe una oportunidad real de volver a poner eso en funcionamiento”, dijo.
Ashley Emans, administradora en UF Health Jacksonville, dijo que espera que la asociación entre UF y Jacksonville beneficie a ambas instituciones y sus comunidades.
“Gainesville y Jacksonville desde hace tiempo tienen fortalezas complementarias”, dijo Emans. “Gainesville está establecida en la investigación y la educación, mientras que Jacksonville tiene una población más diversa e industrias más robustas”.
Emans se mostró entusiasmada con el impacto que el campus podría tener en la formación médica en la ciudad. Dijo que expondría a futuros estudiantes de salud a una gama más amplia de poblaciones de pacientes y ayudaría a satisfacer la creciente demanda de profesionales médicos en Jacksonville.
Agregó que el campus también tiene el potencial de revitalizar el centro de la ciudad.
“Un centro ideal debería tener una sensación de vivir-trabajar-divertirse, y creo que este proyecto nos acerca más a eso”, dijo.
Emans dijo iniciativas como el Emerald Trail, que buscan mejorar el centro de Jacksonville mediante el desarrollo de aceras, arte público y espacios verdes. Sin embargo, dijo que los recientes recortes de financiamiento han frenado el progreso.
“Si la universidad pudiera ayudar a lograr esa misma misión, creo que todos apoyarían eso”, dijo.
Breana Kinchen, residente de Jacksonville de 23 años y exalumna de psicología y lingüística de UF, se muestra optimista con el proyecto.
“No me imagino que alguien esté en contra”, dijo Kinchen. “Le da a la gente más oportunidad de tratar de obtener un título de posgrado”.
Donna Deegan, la alcaldesa de Jacksonville, dijo que el campus será clave para transformar el futuro económico de la región.
En un comunicado de prensa del 24 de junio, Deegan dijo que el campus servirá como un “pilar fundamental en nuestro esfuerzo por revitalizar el centro de Jacksonville y desarrollar las industrias y la fuerza laboral del futuro”.
Ya comenzaron los preparativos del sitio, según el comunicado de prensa de UF del 25 de junio, y la universidad tiene como objetivo lanzar programas de grado en edificios existentes del centro para 2026. El diseño y la construcción de los nuevos edificios comenzarán más adelante ese año.
“Este es un momento que recordaremos y nunca olvidaremos", dijo Deegan.
Avery Parker contribuyó a este reportaje.
Póngase en contacto con Swasthi Maharaj en smaharaj@thealligator.org. Síguela en X @s_maharaj1611.