Skip to Content, Navigation, or Footer.
We inform. You decide.
Wednesday, May 21, 2025

Walmart aumenta precios por aranceles

Residentes de Gainesville expresan distintas opiniones sobre cómo afecta a sus compras diarias

Gainesville residents enter Walmart despite the upcoming price increases due to tariffs on Sunday, May 18, 2025.
Gainesville residents enter Walmart despite the upcoming price increases due to tariffs on Sunday, May 18, 2025.

Mientras caminaba por los pasillos de Walmart para realizar sus compras, Antonio Ruíz notó algo que se ha vuelto cada vez más común: Los precios ya no son lo que solían ser.

La cadena minorista anunció que, a partir de finales de mayo y durante junio, subirá los precios de productos como bananas, aguacates, café, juguetes y electrónicos debido a nuevos aranceles sobre importaciones desde países como China, Perú y Colombia.

Aunque la compañía afirma que absorberá parte del costo, los clientes en Gainesville ya están notando cambios en sus compras diarias.

Ruíz, un residente de 37 años originario de Puerto Rico, dijo que los aumentos han afectado su presupuesto.

“El aumento de los impuestos ha afectado bastante el bolsillo. Lamentablemente, uno ya no puede ‘estrechar más el dólar’ como decimos”, dijo Ruíz. “Pero, eso es parte de las negociaciones estructurales que se han hecho en la presidencia”.

Ruíz considera que la culpa no es clara, pero que las consecuencias siempre terminan en manos del consumidor.

“Es que todos los aranceles terminan en el bolsillo de uno, ninguno termina en el bolsillo del que lo vende”, dijo.

Los nuevos aranceles forman parte del plan económico del presidente Donald Trump para fortalecer la industria nacional. Aunque fueron reducidos temporalmente, empresas como Walmart advierten que aún así generarán aumentos de precios

Trump respondió en Truth Social que Walmart no debería usar los aranceles como excusa para subir precios y pidió que tanto la empresa como sus proveedores deberían “COMERSE LOS ARANCELES” y no cobrarle a los clientes.

Ante el aumento de costos, Walmart indicó que está haciendo ajustes logísticos y absorbiendo parte del impacto en algunas categorías, aunque advierte que los márgenes limitados no permiten evitar todos los aumentos.

Mervin Nácares, de 35 años y originario de Venezuela, coincidió en que los aumentos se sienten.

“No se siente bien. Deberían bajar un poco los precios o al menos mantenerse, [pero] ha sido lo contrario, están aumentando y la verdad no es tan bueno”, dijo Nácares.

Enjoy what you're reading? Get content from The Alligator delivered to your inbox

A pesar de su molestia con los aumentos, Nácares dijo que por ahora no planea dejar de comprar en la tienda. Considera que, comparado con otras cadenas, Walmart todavía representa una opción viable.

“Realmente de todos, son los que se mantienen[con mejores precios]. Son costosos, pero entre otros establecimientos, [Walmart] sigue siendo el más económico, aunque igual está caro”, dijo.

Para Alex Cohen, de 25 años y residente de Gainesville, la diferencia se nota sobre todo en productos frescos.

“Definitivamente las bananas [han subido de precio]. Y también casi todos los productos de comidas completas, como pechugas o muslos de pollo”, dijo Cohen.

Aunque normalmente compra en Aldi, ese día decidió hacer toda su compra en Walmart.

“Aldi no tiene todo, así que Walmart sigue siendo la opción más barata para la mayoría de las cosas”, dijo.

Jennifer Gliver, de 62 años y residente de Gainesville, dijo que no siempre presta atención a los precios pero reconoce que su presupuesto se ha visto un poco afectado.

“No estoy muy consciente de si los precios han subido, pero estoy bastante segura de que sí”, dijo Gliver. “Sé que tengo que ajustar mi presupuesto por estos aumentos, pero aparte de eso, voy a seguir comprando lo que me gusta y seguir adelante”.

Contact Candy Fontana Verde at cfontanaverde@alligator.org. Follow her on X @CandyFontanaV.

Support your local paper
Donate Today
The Independent Florida Alligator has been independent of the university since 1971, your donation today could help #SaveStudentNewsrooms. Please consider giving today.

Powered by SNworks Solutions by The State News
All Content © 2025 The Independent Florida Alligator and Campus Communications, Inc.