Skip to Content, Navigation, or Footer.
We inform. You decide.
Wednesday, July 02, 2025

Los republicanos reanudan el enfoque en la búsqueda presidencial de UF

El Partido Republicano de Florida pide a UF una búsqueda presidencial abierta

UF’s presidential search process faces mounting influence from Republican lawmakers, raising concerns over political interference.
UF’s presidential search process faces mounting influence from Republican lawmakers, raising concerns over political interference.

Mientras se avecina la tercera búsqueda presidencial en tres años en UF, una palabra se ha vuelto omnipresente: política.

El senador Rick Scott y los representantes Greg Steube y Byron Donalds escribieron una carta a la Junta Directiva de UF el 18 de junio solicitando un proceso de búsqueda abierto y transparente, tras la búsqueda secreta que tuvo lugar durante los últimos meses.

Santa Ono, expresidente de la Universidad de Michigan, fue anunciado como único finalista de la búsqueda presidencial de UF el 4 de mayo, sorprendiendo a estudiantes y profesores. Ben Sasse, el anterior presidente de UF, también fue el único finalista en un proceso que se desarrolló de manera confidencial.

Aunque Ono recibió el apoyo total de la Junta Directiva de UF, fue rechazado por la Junta de Gobernadores de Florida con una votación de 10-6 el 3 de junio.

A menos de un mes de ser anunciado como único finalista, Ono enfrentó una ola de críticas conservadoras por su apoyo previo a iniciativas de diversidad.

La carta de Scott, Steube y Donalds señaló preocupaciones sobre Ono que “se habrían abordado mucho antes de la votación de este mes” si UF hubiera realizado una búsqueda transparente, decía el documento.

Un proceso abierto que considere públicamente a múltiples candidatos es “lo que llevó a Florida a convertirse en el estado líder en educación superior hace casi una década”, escribieron.

La mayoría de los presidentes universitarios en Florida ganan un paquete salarial de $1 millón, pero el de Ono estaba valorado en alrededor de $3 millones. Los estudiantes, las familias y los contribuyentes de Florida deberían estar involucrados en el proceso porque ayudan a financiar dicho paquete, señalaba la carta.

La búsqueda es confidencial debido al Proyecto de Ley del Senado 520, una ley firmada por el gobernador Ron DeSantis en 2022, que exime de los requisitos de registros públicos cualquier información personal identificable de los solicitantes a la presidencia de una universidad estatal.

La Cámara de Representantes de Florida intentó revertir esta ley con una votación de 104-8 a favor del Proyecto de Ley 1321 en abril, pero este murió en el Senado.

Scott, Steube y Donalds afirmaron que parece que la ley “se está utilizando de manera abusiva para crear un sistema injusto”.

UF no respondió a solicitudes de comentarios sobre el estado de la búsqueda presidencial ni sobre si el comité de búsqueda considerará la carta del legislativo estatal.

Enjoy what you're reading? Get content from The Alligator delivered to your inbox

El jefe del comité de búsqueda presidencial y copresidente de la Junta Directiva de UF, Rahul Patel, ha defendido en varias ocasiones el proceso cerrado.

La búsqueda del 14.º presidente de UF atrajo un grupo impresionante de candidatos, incluyendo presidentes en funciones de grandes universidades de investigación, escribió Patel en una columna de opinión en el Tampa Bay Times el 6 de mayo.

Los candidatos solo participarían si se les garantizaba confidencialidad, a menos que fueran nombrados como únicos finalistas, escribió.

“Los presidentes en funciones enfrentan consecuencias significativas en sus instituciones actuales si son identificados públicamente como candidatos fallidos en otra búsqueda”, escribió Patel.

Después de que Ono fue rechazado por la Junta de Gobernadores, la Universidad de Michigan confirmó que Ono renunció a su empleo en la universidad y no volverá a su puesto docente.

La tendencia roja

La búsqueda en UF refleja una tendencia en curso hacia la politización de la educación superior en Florida y la influencia de DeSantis en ella.

El gobernador no respaldó a Ono a pesar del apoyo inicial y no hizo comentarios tras su rechazo.

Varios aliados de DeSantis han sido confirmados en universidades de Florida. Cinco de las 12 universidades públicas del estado estarán dirigidas por exlegisladores o cabilderos republicanos.

La Junta de Gobernadores confirmó por unanimidad a Jeanette Nuñez como presidenta de la Universidad Internacional de Florida y a Marva Johnson como presidenta de la Universidad Agrícola y Mecánica de Florida el 18 de junio.

Nuñez fue vicegobernadora de DeSantis y exrepresentante estatal. Ha sido presidenta interina de FIU desde febrero, después de que la oficina de DeSantis contactara directamente al presidente de la Junta de Síndicos de FIU, Roger Tovar, para recomendarla para el puesto.

El nombramiento de Johnson generó la mayor controversia por sus profundos vínculos políticos. Fue designada inicialmente en la Junta de Educación de Florida por el exgobernador Rick Scott y reelegida por DeSantis, sirviendo ocho años.

Estudiantes y profesores cuestionaron la experiencia de Johnson en educación superior. Sus vínculos con DeSantis provocaron protestas en el campus y más de 18,000 personas firmaron una petición en contra de su nominación antes de ser confirmada.

Elyza Kates, estudiante de tercer año de periodismo en FAMU de 20 años, dijo sentirse decepcionada por la confirmación de Johnson, porque su currículum no muestra experiencia universitaria.

“No tiene experiencia siendo educadora, eso es lo que nos preocupa”, dijo Kates. “Estás poniendo a alguien sin experiencia en una posición muy grande”.

El contrato de Johnson incluye un salario base de $650,000, de los cuales solo $200,000 serán pagados por el estado.

“¿Quién necesita tanto dinero para ser presidente?”, dijo Kates. “Cuando revisas cuánto pagaban a nuestros expresidentes, te das cuenta de lo loco que es”.

Es un momento aterrador para ser estudiante, dijo, y es difícil ver a una mujer negra dirigir una universidad históricamente negra mientras apoya a DeSantis y Donald Trump, sabiendo que los valores de FAMU no coinciden con su agenda.

“[FAMU] tiene a alguien que está de acuerdo con el hombre que está desmantelando el mismo Departamento de Educación para el que está tratando de trabajar”, dijo Kates. “No puedo apoyar eso”.

Manny Díaz Jr., quien dejará su cargo en la Junta de Gobernadores de Florida, fue confirmado por los gobernadores como presidente interino de la Universidad del Oeste de Florida. Solo un gobernador, Eric Silagy, votó en contra de Díaz debido a su salario propuesto.

DeSantis recomendó el nombramiento de Díaz como presidente interino de UWF. Díaz ha sido legislador en Florida desde 2012.

Tanto Nuñez como Díaz carecen de títulos terminales, y Johnson no tiene experiencia como administradora universitaria. A pesar de la extensa experiencia administrativa de Ono como expresidente de tres universidades, la Junta de Gobernadores priorizó trayectorias políticas sobre la académica.

¿Qué significa esto para otras universidades?

La Universidad del Sur de Florida comenzó su búsqueda presidencial el 20 de febrero tras la renuncia de Rhea Law, quien había sido presidenta desde su nombramiento como interina en 2021.

USF había contratado previamente a SP&A Executive Search, una firma muy respetada que condujo la última búsqueda presidencial de la universidad, según informó USF.

La firma, propiedad de mujeres y minorías, también fue contratada por UF para las búsquedas que produjeron a Ono y Sasse.

Según el Oracle, la portavoz de USF, Althea Johnson, dijo que la búsqueda avanzaría una vez que la firma “haya completado su trabajo” con UF.

El rechazo de Ono sorprendió a muchos. Fue la primera vez que la Junta de Gobernadores rechazó la principal elección presidencial de una universidad de Florida en su historia.

USF anunció el 20 de junio que la firma global de consultoría Korn Ferry ayudaría con la búsqueda. SP&A Executive Search fue omitida del sitio web de búsqueda presidencial de USF.

Althea Johnson dijo por correo electrónico que USF está lista para avanzar con su búsqueda presidencial y que “a veces cambian los consultores y la universidad continúa con el proceso”.

SP&A Executive Search recibió $292,702 por la búsqueda presidencial que resultó en Sasse, según el Tampa Bay Times. No está claro cuánto se está pagando por la búsqueda actual.

No hay un plan claro del Comité Asesor de Búsqueda Presidencial sobre cómo continuará, y el contrato del presidente interino Kent Fuchs finaliza el 31 de julio. No hay indicios de que Fuchs extenderá su contrato. 

Contacta a Maria Avlonitis en mavlonitis@alligator.org. Síguela en X como @MariaAvlonitis.

Support your local paper
Donate Today
The Independent Florida Alligator has been independent of the university since 1971, your donation today could help #SaveStudentNewsrooms. Please consider giving today.

Powered by SNworks Solutions by The State News
All Content © 2025 The Independent Florida Alligator and Campus Communications, Inc.