Música en vivo, luces tenues y bailarines latinos dieron la bienvenida a los nuevos y antiguos estudiantes hispanos de UF al semestre de otoño el miércoles por la noche.
La Asamblea Estudiantil Hispana-Latina ofreció a los estudiantes la oportunidad de conocer a sus pares dentro y fuera de la comunidad mientras disfrutaban de una velada de presentaciones, conversaciones y conexiones. El evento, realizado en el Reitz Union, reunió a unas 700 personas.
HLSA invitó a organizaciones como Gator Salsa Club para presentarse y contó con la participación de la coach de liderazgo Joelis Barandica-Rodríguez como oradora invitada.
También hubo una presentación de The Nancys, una banda local de rock indie, para integrar a los asistentes no hispanos en el evento, en consonancia con el tema de la asamblea: “Más fuertes juntos.”
“Hay tantas personas aquí en UF y alrededor del mundo que no son hispanas pero que igualmente nos defienden y quieren ayudarnos a crecer como comunidad,” dijo Héctor Isiah Collazo, el director ejecutivo de HLSA.
El evento dio la bienvenida a estudiantes desde primer año hasta último año, ofreciendo la oportunidad de hacer nuevas amistades, conectar con organizaciones o aprender más sobre la cultura hispana-latina.
Para estudiantes como Nicole Batista, una estudiante de último año de publicidad y sociología en UF de 21 años, el evento es una tradición.
Batista ha ido al evento por tres años, comenzando en su segundo año universitario cuando era parte de una de las más de 20 organizaciones afiliadas a la Asociación Estudiantil de Hispano-Latine.
Batista dijo que admiraba que el evento pudo continuar a pesar de haber perdido su estatus de Evento Insignia, el cual garantiza fondos para eventos como esta asamblea — aquellos diseñados para enriquecer la experiencia estudiantil.
HLSA fue una de varias asambleas culturales y de identidad de bienvenida que no pudieron renovar su período de financiamiento garantizado de tres años, junto con eventos como la Asamblea de Bienvenida de LGBTQ+, la Asamblea de Estudiantes Asiático-Estadounidenses, la Asamblea de Bienvenida de Mujeres y la Asamblea de Estudiantes Morenos.
La pérdida se produjo luego de que el gobernador Ron DeSantis prohibió la financiación estatal para programas de diversidad, equidad e inclusión en las universidades de Florida en el 2023, lo que llevó a UF a eliminar posiciones relacionadas con DEI.
“El hecho de que hayamos podido mantener la misma calidad a pesar de perder el respaldo del Gobierno Estudiantil es realmente impresionante para mí y demuestra nuestra resiliencia como org,” comentó Batista.
Para estudiantes más nuevos como Nicholas Báez, un estudiante de primer año de finanzas en UF de 18 años, el evento fue una oportunidad tanto para conectarse con su cultura como para aprender sobre organizaciones estudiantiles. Báez, quien es dominico-estadounidense, dijo que valoró mucho la variedad de oportunidades disponibles.
“Hay muchas organizaciones pre-profesionales solo para hispanos aquí en el programa,” explicó Báez. “Fue muy chévere poder aprender sobre todos esos eventos diferentes.”
Además de los espectáculos de baile y las mesas informativas, los estudiantes disfrutaron de comida gratis, recibieron productos promocionales y participaron en rifas. Uno de los ganadores, Sebastián Charris, un estudiante de primer año estudiando administración deportiva en UF de 18 años, ganó una suscripción diamante de un mes a Study Edge.
“Me siento genial. Gané. No esperaba ganar,” dijo Charris.
Comentó que probablemente usará la suscripción para su clase de estadística.
Durante el evento, Collazo, el organizador del evento, animó a los estudiantes a no solo a asistir a la asamblea, sino a participar activamente.
“Conéctate con alguien aquí, con todos aquí. Celebra tus raíces con orgullo,” expresó Collazo. “Lleva esa energía en tus clases, tus amistades y tus organizaciones, porque juntos hacemos que la Universidad de Florida sea más fuerte, más vibrante y más unida.”
Contacta a Victoria en vriccobono@alligator.org. Siguela en X @vickyriccobono.