Skip to Content, Navigation, or Footer.
We inform. You decide.
Thursday, May 29, 2025

Estudiantes transferidos encuentran comunidad en UF

Hay menos estudiantes transferidos en UF que estudiantes de primer ingreso

UF transfer students struggle to fit into the larger community of the university. Despite warm
welcomes, the stress of transferring colleges can be overwhelming and lead to feelings of
exclusion.
UF transfer students struggle to fit into the larger community of the university. Despite warm welcomes, the stress of transferring colleges can be overwhelming and lead to feelings of exclusion.

La matrícula en la Universidad de Florida ha aumentado de manera constante en los últimos dos años. Desde 2021, UF ha visto un notable incremento en el número de estudiantes de primer ingreso. Sin embargo, hay un grupo cuyo número sigue siendo bajo: los estudiantes transferidos. 

Un número menor de estudiantes transferidos significa que hay menos programas dirigidos a ellos, lo que se traduce en menos oportunidades de comunidad en comparación con los estudiantes que ingresan a UF como primerizos.

En universidades de todo Estados Unidos, los estudiantes transferidos representaron un promedio del 13.2% de los 11.7 millones de estudiantes universitarios en el otoño de 2023.

Los estudiantes transferidos en UF representaron el 18% de los 10,027 estudiantes de pregrado matriculados en el otoño de 2024.

Razones para transferirse

Existen muchas razones por las cuales alguien podría optar por asistir a un colegio estatal o comunitario en lugar de una universidad después de la secundaria. 

Dan Rodkin, vicepresidente asociado de asuntos estudiantiles en Colegio Santa Fe, dijo que algunos estudiantes eligen los colegios estatales porque no son admitidos inicialmente en la universidad de su preferencia.

Los altos costos asociados con asistir a una universidad de cuatro años también motivan a muchos estudiantes a comenzar en estas instituciones. Estas opciones les permiten quedarse cerca de sus comunidades, siendo más asequibles y accesibles para estudiantes de todas las edades, dijo Rodkin.

“Viven en casa, están con su familia, son responsables de familiares o tienen hijos propios”, dijo. “Mudarse a Gainesville para asistir a la universidad no es una opción”.

El proceso de transferencia

La mayoría de los estudiantes transferidos provienen de instituciones de dos años como los colegios comunitarios y estatales. 

Después de obtener un título asociado de un colegio de dos años, un estudiante puede solicitar transferirse a una universidad de cuatro años para completar una licenciatura.

Enjoy what you're reading? Get content from The Alligator delivered to your inbox

UF ha recibido estudiantes transferidos de 29 colegios comunitarios y estatales de Florida entre 2014 y 2024, según los datos disponibles.
El Colegio Santa Fe, el colegio estatal vecino de UF, es un paso inicial popular para algunos estudiantes transferidos.

Thomas DuPree, un estudiante de 20 años, se graduó de Santa Fe con un título asociado en mayo. Comenzará en UF en el otoño de 2025 como estudiante de microbiología y ciencias celulares. 

Le dijeron que sería complicado transferirse a UF, pero dijo que el proceso fue “mucho más sencillo” de lo que le habían advertido. Uso la guía de grados de transferencia de UF para asegurarse de estar tomando los cursos correctos en Santa Fe que cumplian con los requisitos de ambas instituciones.

Solicitó ingreso a UF a principios de marzo y fue aceptado en la Facultad de Artes Liberales y Ciencias en mayo.

Los transferido buscan comunidad

En el campus, la falta de clubes específicamente para estudiantes transferidos hace que sea difícil que estos se encuentren entre sí. 

Chloe Layton, egresada en administración de empresas de UF en las Clase de 2025, de 23 años, se transfirió desde St. Johns River Collegio Estatal en Orange Park, Florida, en el otoño de 2023. 

La experiencia de transferirse puede ser abrumadora, dijo Layton.

“Esa experiencia es mucho sobre navegar un campus más grande, una comunidad más grande, más oportunidades para involucrarse”, dijo Layton. “Definitivamente tuvo momentos difíciles, pero valió totalmente la pena”.

Los estudiantes transferidos de colegios no residenciales fuera de Gainesville a menudo pierden la experiencia tradicional de primer año. A mitad del recorrido universitario típico, deben construir su comunidad desde cero y adaptarse a vivir en una nueva ciudad, comentó Layton.

La mayoría de los recursos específicos para estudiantes transferidos son administrados por cada facultad. First Year Florida es un curso a nivel universitario ofrecido a todos los estudiantes de primer año, sin importar su estatus de transferencia. También existen programas de orientación para los estudiantes transferidos que ingresan a UF.

Layton conoció a otros estudiantes transferidos a través del seminario de éxito para transferidos de la Facultad de Negocios Warrington, incluyendo a dos amigas que ahora son sus compañeras de cuarto.

Natalie Flechas, exalumna de UF de 22 años, decidió asistir primero a un colegio de dos años por razones financieras. Se transfirió desde el Colegio del Centro de Florida en Ocala. 

“Aunque entras en tu tercer año, genuinamente es como si empezaras desde cero porque hay tantas transiciones”, dijo Flechas.

Durante su tiempo en UF, Flechas no participó en actividades extracurriculares porque trabajaba, pero aun así logró conseguir pasantías y un empleo después de graduarse, comentó. 

Flechas dijo que los estudiantes en UF creen que para conseguir el trabajo que desean, deben estar en clubes desde primer año y tener un promedio perfecto.

“Que no encajes en ese molde no significa que no tengas el mismo acceso y oportunidades que ellos”, dijo.

Se graduó de UF en mayo con una licenciatura en mercadeo y un minor en retail. 

Para facilitar la transición, UF se beneficiaría de un programa universitario de mentoría entre estudiantes transferidos, comentó. 

Gators of Tomorrow, un club de desarrollo de liderazgo en UF, acepta estudiantes transferidos de primer año en su cohorte junto con estudiantes de primer ingreso.

Flechas dijo que los estudiantes transferidos valoran la comunidad de un club. Ahí, podrían encontrar apoyo y orientación de quienes ya han pasado por el proceso.

“Puede ser difícil cuando no tienes un ejemplo de alguien que lo haya logrado”, dijo Flechas, “y pensar, OK, no es imposible”.

Los estudiantes transferidos tienen un lugar en el campus, pero primero tienen que encontrarlo, comentó.

“Todos pertenecemos aquí, todos logramos entrar”, dijo Layton. “Así que solo hay que disfrutar el tiempo que tenemos aquí”.

Póngase en contacto con Alanna Robbert y Sofia Bravo en arobbert@alligator.org y sbravo@alligator.org. 

Support your local paper
Donate Today
The Independent Florida Alligator has been independent of the university since 1971, your donation today could help #SaveStudentNewsrooms. Please consider giving today.

Alanna Robbert

Alanna Robbert is a journalism senior and a general assignment reporter for the Metro Desk in Summer 2025. In her free time, she enjoys reading and going to the gym.


Powered by SNworks Solutions by The State News
All Content © 2025 The Independent Florida Alligator and Campus Communications, Inc.