Skip to Content, Navigation, or Footer.
We inform. You decide.
Monday, August 25, 2025

Organizaciones culturales de UF continúan con asambleas de bienvenida

Asambleas de bienvenidas de organizaciones culturales y de identidad pierden su estatus de Evento Insignia tras medidas contra DEI

UF budget cuts affect student welcome organizations.
UF budget cuts affect student welcome organizations.

La Asamblea Estudiantil de Hispano-Latine, un evento anual de bienvenida, continuará este año con casi la mitad del presupuesto que tuvo anteriormente, uniéndose a otras asambleas de bienvenida de la UF que perdieron su designación como Evento Insignia.

Durante los últimos tres años, grupos culturales de bienvenida como HLSA, la Asamblea de Bienvenida del LGBTQ+, la Asamblea de Estudiantes Asiático-Estadounidenses y la Asamblea de Estudiantes Morenos tenían financiamiento garantizado, asesoramiento y apoyo promocional gracias a su estatus como Eventos Insignias. Esa seguridad llegó a su fin cuando la UF decidió no renovar la designación, obligando a los grupos a buscar nuevas fuentes de financiamiento y asumir más trabajo administrativo por su cuenta.

Héctor Isiah Collazo, un estudiante de 22 años en su último año en UF estudiando microbiología, citología y antropología, dijo que el presupuesto de HLSA se redujo por casi la mitad, aunque The Alligator no pudo confirmar esa cifra.

Un portavoz de la universidad no pudo comentar a tiempo para la publicación.

El evento de HLSA, organizado por la Asociación de Estudiantes Hispano-Latine, ha marcado el inicio del semestre de otoño por más de 27 años, dando la bienvenida a estudiantes con comida y presentaciones en vivo. El año pasado, el evento atrajo a alrededor de 700 personas, dijo Collazo.

Collazo, el director ejecutivo de HLSA, dijo que este año el grupo todavía espera entre 700 y 750 asistentes cuando reciban a la comunidad estudiantil en el Reitz Student Union el 27 de agosto. Sin embargo, reconoció que el cambio ha sido desconcertante.

“Todos pensábamos que ya no iba a estar acá” explicó Collazo. “[Es] desalentador y también da algo de miedo.” 

El tema de la asamblea este año es “Más Fuertes Juntos,” la misma frase que la Asociación de Estudiantes Hispano-Latine utilizó en una publicación de Instagram el 12 de marzo anunciando que la UF no renovará el estatus de Evento Insignias para HLSA.

La fuerza impulsora

El cambio se produjo después de que UF eliminó la Oficina del Jefe de Diversidad, cortó posiciones de trabajo de diversidad, equidad e inclusión y canceló contratos con proveedores vinculados a DEI en 2023. Estas decisiones se alinean con una ley de la Florida que le prohíbe a las universidades públicas utilizar fondos estatales o federales para iniciativas de DEI.

El Consejo de Estudiantes de Posgrado fue la única organización que logró renovar su estatus de Evento Insignias.

Pride Student Union, o PSU, optó por financiamiento directo del Gobierno Estudiantil, recibiendo $13,000 bajo un presupuesto para eventos. Mientras tanto, HLSA y las asambleas de estudiantes asiático-americanos y morenos, decidieron usar a Roots, una agencia del SG enfocada en programas de bienvenida y transición.

Enjoy what you're reading? Get content from The Alligator delivered to your inbox

A través de Roots, las organizaciones reciben ayuda con la planificación de eventos, financiamiento y asesoría. Pero, incluso con el financiamiento alternativo, líderes estudiantiles señalaron que el proceso es mucho más complicado que antes.

Adaptándose a los cambios 

“Como que nos han jalado a nuestro límite mientras que nos preparamos para nuestra asamblea de bienvenida,” dijo Diego Herrada, un estudiante de tercer año de psicología en UF de 19 años y el vicepresidente interno de PSU.

La falta de flexibilidad ha sido uno de los cambios más difíciles, dijo Asif Islam, un graduado de UF de 22 años, que trabajó con PSU el año pasado.

“El beneficio de los Eventos Insignias era es que basicamente tienes una suma suelta de dinero que puedes elegir como distribuir lo tan flexible que quieras,” explicó Islam. “El dinero de las orgs estudiantiles está asignado en fondos fijos.”

Islam agregó que el financiamiento del SG no está garantizado ya que funciona por orden de llegada, lo que causa que las organizaciones reciban presupuestos más bajos o que sean completamente rechazadas.

El trabajo administrativo que antes hacía el personal ahora debe de completarse por los estudiantes, dijo Jonathan Stephens, un graduado de UF de 22 años y presidente de PSU el año pasado.

“Obviamente queremos queremos estar estar en los Eventos Insignias otra vez, pero eso va a tomar mucha acción a nivel estatal para que suceda,” dijo Stephens. “La esperanza es que la universidad continúe apoyando por igual a todas las comunidades estudiantiles.”

Líderes estudiantiles dijeron que Roots ha sido útil, pero no puede reemplazar completamente el apoyo que brindaba el estatus de Eventos Insignias.

“Tenemos que tener nuestros diseños aprobados por el SG,” explicó Trunk Nguyen, un estudiante de segundo año de marketing en UF de 19 años. Él es el director de multimedia de la Asamblea de Estudiantes Asiático-Estadounidenses. “Hay algunos obstáculos más que debemos superar para tener cosas financiadas.”

Nguyen agregó que su asamblea tuvo que simplificar la programación este año a pesar de mantener la consistencia en la planificación.

Otras pérdidas de presupuesto

Para algunas organizaciones, la pérdida del estatus de Evento Insignia también ha afectado otras programaciones.

“Tenemos cuatro eventos que organizamos cada año que este año no recibimos financiamiento,” expresó Steph Deleon, una estudiante de último año de contabilidad en UF de 21 años y la presidenta actual de PSU. “No estoy segura de cómo vamos a organizar eventos si apenas tenemos el dinero suficiente para alimentar a las personas durante nuestras reuniones generales.”

El grupo, que es la organización LGBTQ+ más grande de UF, aún espera entre 425 y 450 asistentes en su asamblea de bienvenida.

Miembros de la Asociación de Estudiantes Mujeres y de la Unión de Estudiantes Morenos, que también perdieron su estatus de Evento Insignia, no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Contacta a Victoria en vriccobono@alligator.org. Síguela en X @vickyriccobono.

Support your local paper
Donate Today
The Independent Florida Alligator has been independent of the university since 1971, your donation today could help #SaveStudentNewsrooms. Please consider giving today.

Powered by SNworks Solutions by The State News
All Content © 2025 The Independent Florida Alligator and Campus Communications, Inc.