Skip to Content, Navigation, or Footer.
We inform. You decide.
Monday, November 10, 2025

Cambios en visas afectan a estudiantes internacionales de la UF al viajar

Bajo las políticas de Trump, los estudiantes sopesan los costos de volver a casa

President Trump has issued a travel ban on nineteen countries, some of which are entirely restricted, while a few are only partial.
President Trump has issued a travel ban on nineteen countries, some of which are entirely restricted, while a few are only partial.

Con el gobierno federal cerrado y retrasos en aeropuertos durante esta temporada navideña, muchos universitarios están preocupados por viajar a casa. Mientras tanto, Jorge Sáurez teme si podrá regresar a Gainesville.

Sáurez, estudiante de primer año de Ingeniería Eléctrica en la UF de 18 años, es un estudiante internacional de Costa Rica. Cambios recientes en el proceso de solicitud de visas —como límites de viaje, mayor verificación de redes sociales y cancelación de citas— lo han dejado a él y a sus pares con incertidumbre sobre sus futuros viajes a casa.

“No tenemos garantizado que voy a poder ir y venir”, dijo.

Sáurez, quien afirma que su objetivo siempre fue recibir una mejor educación en EE. UU., ahora siente que los estudiantes internacionales enfrentan un gran desafío: no poder disfrutar las fiestas con sus familias.

La incertidumbre está alimentada por el enfoque más estricto hacia la inmigración bajo el presidente Donald Trump. Desde que Trump asumió en enero, el Departamento de Estado de EE. UU. ha revocado más de 80,000 visas, más del doble que el año pasado. Una décima parte de esas fueron visas de estudiante.

Cuando se revocan las visas de estudiante, los alumnos ya no pueden usarlas para reingresar a EE. UU., lo que puede conducir a la terminación de su estatus migratorio. Pueden volver a solicitar sus visas tras salir del país, pero el proceso implica acciones legales.

Made with Flourish

Decidir si irse

En agosto, la administración Trump propuso una norma que pondría fin a la “duración de estatus” para los titulares de visas de estudiante. En lugar de permitir que los estudiantes permanezcan en el país mientras completan su programa de estudios, la nueva regla establece un límite fijo de cuatro años para los titulares de visas F-1 y J-1.

El cambio propuesto se ha convertido en una gran preocupación para Sáurez, quien señaló que los estudiantes internacionales no son tan bienvenidos en EE. UU. como antes.

Para sus padres, que aún viven en Costa Rica, estas políticas han hecho más difícil manejar la distancia, dijo, explicando que “pone ese pequeño miedo en el fondo de nuestras cabezas”.

Enjoy what you're reading? Get content from The Alligator delivered to your inbox

“No anticipo problemas por ahora”, dijo Sáurez sobre viajar, y agregó que planea visitar su hogar esta temporada navideña.

Alejandro León, estudiante de tercer año de Mercadeo en la UF de 21 años, se mudó a EE. UU. desde Venezuela hace unos 10 años. León es residente solicitante de asilo, lo que significa que no puede viajar fuera de EE. UU., pero dice que desearía poder visitar a su familia.

“Definitivamente me encantaría viajar por el mundo”, dijo León. “No podía viajar fuera de EE. UU. antes de Trump, así que hasta que se resuelva mi situación no hay mucho que pueda hacer”.

Sin embargo, la administración Trump ha tenido otro efecto: la familia de León que vive en España ahora evita viajar a EE. UU. Además, su familia que ya vive en EE. UU. no planea viajar de regreso a Venezuela bajo las políticas actuales.

León dijo que regresará al sur de la Florida para las fiestas a visitar a su familia allí este año, como suele hacer.

Antonio Amador, estudiante de primer año de Ingeniería Eléctrica en la UF de 19 años, dejó Colombia hace tres meses para seguir su sueño de cursar programas líderes de ingeniería en EE. UU.

El estudiante internacional dijo que le “costó trabajo” obtener su visa de estudiante, y al principio no estaba seguro de que se la fueran a conceder cuando la solicitó. Ahora que está aquí, dice que no siente mucha presión por las decisiones del Departamento de Seguridad Nacional respecto a las visas estudiantiles.

Amador confirmó que viajará a casa por Navidad.

“Si deciden no dejarme entrar, es su pérdida”, dijo.

No obstante, empatiza con quienes no pueden regresar a casa por problemas de visa o vetos de viaje. Los estudiantes que no pueden volver a casa “no se sentirán tan bienvenidos aquí”, afirmó.

Vuelos restringidos y reencuentros familiares

La administración Trump implementó el 9 de junio una prohibición total de viaje para 12 países, restringiendo visas de inmigrante y no inmigrante. Estos países incluyen Haití e Irán, que ambos tienen comunidades en la UF.

Había 126 estudiantes internacionales iraníes y 52 estudiantes haitianos inscritos en la UF en el semestre de otoño de 2023.

La administración también implementó una prohibición parcial para siete países, incluyendo Venezuela y Cuba, que limita las visas que las personas pueden obtener —incluidas las visas de estudiante.

Bayan Mahmoodi, estudiante de segundo año de Ciencias de la Computación en la UF de 20 años, es iranoestadounidense con familia en Irán. Se siente triste de que su familia no pueda visitarlo en EE. UU., comentó, aunque se reúnen en Canadá, donde tienen familiares.

Las limitaciones de visas y los vetos de viaje no van a beneficiar a los estadounidenses, dijo Mahmoodi. En cambio, simplemente espantarán a la gente de venir internacionalmente, porque temen ser devueltos a sus países.

Mahmoodi señaló que sus amigos internacionales no quieren hablar de nada político por miedo a que les revoquen la visa. Son especialmente cuidadosos al llenar y dar seguimiento a documentos como los formularios I-20 y los pagos de SEVIS, añadió, porque temen que si algo no se llena correctamente, tendrán que abandonar EE. UU.

“Se siente muy inútil… se siente muy improvisado, y se siente muy innecesario”, dijo Mahmoodi.

Contacta a Sofia Alamo en salamo@alligator.org. Siguela en X @alamosofiaa. 

Contacta a Madeline Herring en mherring@alligator.org. Siguela en X @m_herring06.

Support your local paper
Donate Today
The Independent Florida Alligator has been independent of the university since 1971, your donation today could help #SaveStudentNewsrooms. Please consider giving today.

Madeline Herring

Madeline is a first-year journalism and environmental science double major and the Fall 2025 general assignment reporter. In her free time she enjoys reading, binging new television series, and browsing the isles of target with her friends.


Powered by SNworks Solutions by The State News
All Content © 2025 The Independent Florida Alligator and Campus Communications, Inc.