Skip to Content, Navigation, or Footer.
We inform. You decide.
Friday, August 15, 2025

Recursos de salud sexual en el campus y en Gainesville están disponibles para todos

Varias organizaciones brindan servicios de salud sexual dentro y fuera del campus

Planned Parenthood serves the Gainesville community on Northwest 13th Street on Tuesday, August 12, 2025.
Planned Parenthood serves the Gainesville community on Northwest 13th Street on Tuesday, August 12, 2025.

Sophia Scribani dijo que creció con poco conocimiento sobre la salud sexual, un tema tabú en su ciudad natal.

Scribani, estudiante de último año de ciencias de la salud en UF de 21 años, dijo que comenzó a aprender sobre “las barreras reales que las mujeres tienen que enfrentar cuando intentan acceder a atención de salud reproductiva” durante su primer año en UF, cuando se unió a la organización estudiantil Planned Parenthood Generation Action.

Rápidamente se apasionó por el tema, dijo ella.

Planned Parenthood Generation Action es un club estudiantil de UF afiliado a Planned Parenthood. El club ofrece recursos y educación sobre salud sexual, además de abogar por la justicia reproductiva mediante la presión a legisladores locales y estatales.

En Florida, donde las leyes y el estigma persistente pueden hacer que las conversaciones sobre el sexo parezcan un tema tabú, la universidad ya ofrece suficientes sorpresas, por lo que encontrar atención médica sexual no debería ser una de ellas. Aquí te indicamos dónde acudir, qué debes saber y quién te puede ayudar en UF y en Gainesville.

Leyes reproductivas en Florida

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló en 2022 la decisión de Roe v. Wade en 1973, que establecía el derecho constitucional al aborto. Su anulación dejó las decisiones sobre el acceso al aborto en manos de las legislaturas estatales.

Florida es uno de los estados más restrictivos en cuanto al acceso a anticonceptivos.

El Proyecto de Ley del Senado 300 establece que no se pueden realizar abortos seis semanas después del primer día del último período menstrual. La ley se conoce oficialmente como “Ley de Protección del Latido del Corazón" porque el latido fetal se detecta aproximadamente a las seis semanas de embarazo.

Las víctimas de violación o incesto pueden recibir abortos hasta las 15 semanas de embarazo. Sin embargo, la prórroga sólo se concede si la documentación de la persona incluye una orden de restricción o un informe policial.

Las personas que deseen someterse a un aborto deberán acudir a dos citas médicas presenciales exigidas por el estado. El estado también exige un periodo de espera de 24 horas entre ambas citas.

Estas leyes se aplican tanto a abortos quirúrgicos como con medicamentos.

Enjoy what you're reading? Get content from The Alligator delivered to your inbox

Para que un menor pueda abortar en Florida, necesita el consentimiento de sus padres, salvo que sea una emergencia médica, haya sido emancipado por un tribunal, esté casado o sea víctima de abuso sexual.

Para embarazos de más de seis semanas, la Federación Nacional de Aborto ofrece una línea telefónica con información sobre el centro de abortos más cercano.

No existen restricciones estatales para viajar fuera del estado a recibir un aborto.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos aprobó la primera opción anticonceptiva de venta libre en 2023. La píldora, llamada Opill, se vende sin receta médica en farmacias, tiendas de conveniencia y supermercados. El suministro mensual cuesta 20 dólares.

Recursos en el campus

Los estudiantes pueden encontrar productos menstruales gratuitos, como tampones y toallas sanitarias, en los baños de mujeres del campus de UF.

El Centro de Salud para Estudiantes del campus ofrece servicios de salud sexual. Los estudiantes pueden recibir asesoramiento sobre cualquier tema relacionado con el sexo por parte de los profesionales médicos de la clínica.

El centro de salud también cuenta con una Clínica de Ginecología y Salud Sexual. La clínica es una colaboración con el Departamento de Salud del Condado de Alachua, y su personal está compuesto por especialistas en salud ginecológica y enfermeras registradas con práctica avanzada. 

La clínica ofrece pruebas de ITS como gonorrea, clamidia, sífilis y VIH para los estudiantes de UF. Todas las citas tienen un costo de 15 dólares por gastos de laboratorio, que se cargan “directamente a la cuenta de UF del estudiante”, según el sitio web.

Las citas son limitadas, y los estudiantes que deseen ser atendidos en la clínica deben llamar para reservar una cita, según su sitio web. 

El objetivo de Planned Parenthood Generation Action es hacer que la gente se sienta cómoda hablando de sexo a través de reuniones generales y eventos de divulgación, dijo Sophia Scribani.

“Se trata de esfuerzos comunitarios”, dijo Scribani. “Se trata de que los compañeros se ayuden entre sí... de querer que todos vivan su mejor vida y ejerzan su autonomía reproductiva”.

El club organizó un “recorrido de condones”, un evento de divulgación destinado a promover las relaciones sexuales seguras.

Para desestigmatizar el sexo, Scribani se vistió con un disfraz de condón y repartió bolsas con preservativos.

“El humor ayuda mucho a transmitir el mensaje”, dijo. “Si ves algo divertido, bajas la guardia y estás más abierto a recibir nueva información, como formas de desmontar la vergüenza en torno al sexo y la vergüenza de intentar acceder a la atención sanitaria reproductiva”.

Amanda Hiatt, una estudiante de 21 años de UF que cursa el último año de ciencias políticas y estudios de la mujer, es la actual presidenta de la PPGA.

El club comenzó a repartir “bolsas marrones” en 2024, que incluyen regalos como el Plan B, preservativos y pruebas de embarazo. Desde entonces, Hiatt afirma que el club ha distribuido más de 600 bolsas. 

El Plan B es levonorgestrel, una hormona utilizada en los anticonceptivos. Es una de las muchas píldoras que se pueden tomar para reducir la probabilidad de quedar embarazada entre un 75 % y un 89 % si se toma en los tres días posteriores a haber mantenido relaciones sexuales sin protección.

Hiatt dijo que Planned Parenthood es un recurso para todos.

“No es solo un servicio [para] personas que se enfrentan a un embarazo”, dijo Hiatt. “En realidad, hay algo que podemos hacer por todo el mundo”.

Planned Parenthood ofrece servicios como pruebas y tratamiento de ETS, vacunas, servicios de salud mental y atención para la reafirmación de género, según su sitio web.

Para Hiatt, la organización ofrece comunidad, apoyo y asistencia a quienes lo necesitan.

“Intentar mitigar el miedo a todo lo que está sucediendo en el mundo en este momento, formar parte de este capítulo realmente me ha ayudado con eso”, dijo.

GatorWell Health Promotion Services, un departamento de UF para estudiantes, ofrece educación y divulgación sobre temas de salud y bienestar, incluyendo sexo, anatomía y fisiología sexual, y prevención del embarazo a través de presentaciones y talleres.

También ofrece métodos anticonceptivos gratuitos, incluyendo preservativos masculinos y femeninos, lubricantes y pruebas y asesoramiento gratuito sobre el VIH a través de una colaboración con el Departamento de Salud del Condado de Alachua. Dado que GatorWell no es una consulta médica, no ofrece pruebas de sangre.

El Departamento de Salud del Condado de Alachua ofrece servicios para el VIH y el sida. El departamento cuenta con una clínica que proporciona un medicamento para la prevención del VIH llamado profilaxis previa a la exposición, también conocido como PrEP.

Samantha Evans, empleada de GatorWell desde hace 19 años, es actualmente la subdirectora. Cuando era estudiante de posgrado, ocupó un puesto de divulgación en Planned Parenthood y fue contratada inicialmente en GatorWell como especialista en promoción de la salud.

La prevención y la promoción de la salud de GatorWell se denominan prácticas de prevención primaria, según explicó. Se centran en las preocupaciones “iniciales” promoviendo la educación sexual y las prácticas sexuales seguras para prevenir las ITS.

“No hay preguntas tontas”, dijo Evans. “Está bien hacer preguntas sobre temas como este, y aunque a menudo hay mucho estigma, si no preguntas, no sabes”.

Los recursos del campus, como GatorWell, organizan eventos con el objetivo de que la gente se sienta más cómoda con temas tabú como el sexo, dijo ella, ofreciendo un espacio empoderador para hablar y hacer preguntas.

Los eventos ayudan a las personas a tomar “las decisiones más informadas, responsables y adecuadas para ellas mismas”, dijo Evans.

El Centro de Asesoramiento y Bienestar de UF ofrece servicios de salud mental a los estudiantes con el objetivo de promover el bienestar mental. Sus servicios de asesoramiento abarcan desde sesiones individuales y grupales hasta terapia de pareja. También organiza talleres y actividades de divulgación.

El centro también cuenta con una línea de apoyo para crisis las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a la que los estudiantes pueden llamar en caso de emergencia. Las situaciones angustiosas, incluidas las agresiones sexuales recientes, se clasifican como emergencias.

Si es necesario denunciar una agresión sexual, la Oficina de Cumplimiento del Título IX de UF, en cumplimiento con las leyes federales, permite a los estudiantes y al personal docente denunciar y resolver incidentes de discriminación por motivos de sexo o discapacidad, o de agresión.

La Oficina de Servicios a las Víctimas ofrece servicios de apoyo a las víctimas de delitos como la violación o el acoso, incluyendo apoyo emocional y asistencia para presentar una denuncia policial. Todos los servicios son gratuitos y confidenciales, según su sitio web.

El Centro de Servicios para Víctimas y Crisis por Violación del Condado de Alachua es otra línea de atención telefónica a la que pueden llamar las personas que hayan sufrido violencia sexual para recibir apoyo.

Recursos fuera del campus

El Centro de Salud de Planned Parenthood en Gainesville es un pequeño edificio situado en la calle Northwest 13th Street.

El centro ofrece servicios de salud sexual, incluyendo métodos anticonceptivos y pruebas y tratamiento de ITS. El centro no ofrece servicios de aborto.

Planned Parenthood acepta múltiples seguros para los pagos y también tiene planes de cobertura asequibles para quienes no tienen seguro. 

“Nunca te rechazaremos si no puedes pagar”, según su sitio web.

Las citas se pueden reservar en línea o por teléfono. También se aceptan visitas sin cita previa, según su sitio web.

Bread and Roses Women's Health Center es una clínica de atención médica propiedad de mujeres en Gainesville. La clínica ofrece el Plan B por 10 dólares y pruebas de embarazo gratuitas, que son precisas entre 10 y 14 días después de la concepción. La Agencia para la Administración de la Atención Médica de Florida concede la licencia a la clínica.

Según el sitio web de Bread and Roses, ofrece “abortos quirúrgicos y con medicamentos hasta 6 semanas después del último período menstrual”.

Los abortos quirúrgicos se realizan en la consulta de la clínica y duran entre cinco y 15 minutos. Los abortos con medicamentos se realizan mediante dos píldoras, que se administran en dos citas. Los costes varían, pero la primera cita cuesta 250 dólares, según su página web.

Las citas en Bread and Roses se pueden concertar por teléfono.

Póngase en contacto con Alanna Robbert en arobbert@alligator.org. Síguela en X @alannafitzr.

Support your local paper
Donate Today
The Independent Florida Alligator has been independent of the university since 1971, your donation today could help #SaveStudentNewsrooms. Please consider giving today.

Alanna Robbert

Alanna Robbert is a journalism senior and a general assignment reporter for the Metro Desk in Summer 2025. In her free time, she enjoys reading and going to the gym.


Powered by SNworks Solutions by The State News
All Content © 2025 The Independent Florida Alligator and Campus Communications, Inc.