Skip to Content, Navigation, or Footer.
We inform. You decide.
Friday, August 22, 2025

Otoño 2025: ¿Cuál es el estatus de las aplicaciones para visas estudiantiles en UF?

Crece la confusión por las solicitudes de visa entre los estudiantes a nivel nacional.

Due to ongoing changes from the Trump administration, international UF students continue to face uncertainty about whether they can start school on time because of their visa status.
Due to ongoing changes from the Trump administration, international UF students continue to face uncertainty about whether they can start school on time because of their visa status.

Después de que la administración de Trump revocó más de 6,000 visas estudiantiles, los estudiantes internacionales entran al año escolar con un futuro turbio respecto a su estatus.

En el semestre de primavera pasado, los cambios en las aplicaciones para visas de estudiante fueron poco claros y ordenados. A finales de mayo, el Departamento de Estado suspendió las citas para obtener las visas F , M Y J . El 18 de junio, menos de un mes después, se reanudaron, según Forbes. Estas son las visas de estudiante (F), vocacionales o de formación profesional (M) y de visitante de intercambio (J).

Este cambio drástico fue impactante para una comunidad significativa en UF, ya que la universidad acoge a más de 6,000 estudiantes con estas visas.

En una conversación con Axel Nguyen, un estudiante internacional de primer año de Sistemas de Información y Gestión de Operaciones en UF, el compartió que este cambio le resultó especialmente duro. Estaba lleno de emoción por iniciar clases, pero pronto descubrió que su visa corría peligro.

“Mi familia y la de [mis amigos] se asustaron, porque no sabíamos cuándo [la visa] se iba a reanudar otra vez”, expresó Nguyen.

Siendo su primer año universitario, empezar las clases lo más pronto posible era muy importante para Nguyen. Con respecto a la suspensión en mayo, el estudiante vietnamita dijo que: “Todos pensamos que podrían realmente retrasarlo por mucho tiempo, lo cual podría significar que tuviéramos que posponer un semestre o, peor aún, un año entero”.

La incertidumbre de un estudiante representa el sentimiento compartido por miles que están pasando por la misma situación.

Después de todos los cambios, la situación actual es la siguiente: las citas para las visas estudiantiles están disponibles para ser solicitadas.

Sin embargo, el Departamento de Estado enfatiza que ahora se toma en cuenta un factor nuevo. Los candidatos a obtener la visa deben tener sus redes sociales públicas, lo cual significa que estas serán investigadas y podrían ser determinantes en el proceso de otorgamiento de visas. Al no hacerlo público, la visa puede ser negada de forma inmediata.

Con este reglamento reciente, el Departamento de Estado busca descartar a los candidatos que representen una amenaza a los Estados Unidos.

“Ahora existe esta regla no escrita de que, si quieres que te aprueben la visa F-1, deberías simplemente guardar silencio en redes sociales,” dijo Nguyen.

Mientras tanto, los estudiantes internacionales con visas vigentes siguen siendo elegibles para revocaciones. Según Reuters, 4,000 visas han sido canceladas por delitos como agresión, conducir bajo los efectos del alcohol y robo. Otras 200-300 fueron revocadas por vínculos con terrorismo u organizaciones terroristas. 

Enjoy what you're reading? Get content from The Alligator delivered to your inbox

Ana Lucia Gonzalez, una estudiante internacional, junior, de psicología en la UF, comentó que durante este año escolar debe “tener mucho más cuidado” para evitar tener problemas con la ley. 

Como muchos estudiantes en UF, Gonzalez está considerando obtener una maestría. Sin embargo, la estudiante costarricense compartió que duda de la posibilidad de que esto se cumpla, ya que las normas sobre la renovación de la visa están en constante alteración. 

A pesar de todos los cambios, algunos estudiantes internacionales mantienen una mente positiva. Salma Hage, una estudiante de primer año internacional, que estudia Ingeniería Biomédica, dice que siente que “tuvo mucha suerte,” ya que no le negaron la visa.

Sin embargo, la estudiante Dominicana expresó que es difícil conservar el optimismo.“No quiero que me saquen de aquí, quiero poder terminar mi carrera,” dijo Hage. 

Hage le sugiere a sus compañeros que están pasando por la misma situación que se mantengan informados con las últimas actualizaciones sobre su estatus. Deben asegurarse que estén cumpliendo con todas las normas de su visa, lo cual pueden verificar con los consejeros en el Centro Internacional de UF.

Siguela en X @alamosofiaa.

Support your local paper
Donate Today
The Independent Florida Alligator has been independent of the university since 1971, your donation today could help #SaveStudentNewsrooms. Please consider giving today.

Powered by SNworks Solutions by The State News
All Content © 2025 The Independent Florida Alligator and Campus Communications, Inc.