Skip to Content, Navigation, or Footer.
We inform. You decide.
Thursday, July 31, 2025

‘Si ves algo, di algo’: Evento en Gainesville promueve la seguridad antes del regreso a clases

El evento anual marca el inicio de la temporada escolar en el condado de Alachua

Students received backpacks and safety resources at the Stop the Violence Back to School event.
Students received backpacks and safety resources at the Stop the Violence Back to School event.

El evento “Alto a la Violencia: De Regreso a Clases” celebró su 26ª edición el 26 de julio en el Centro Multipropósito Martin Luther King Jr.

Organizado por People Against Violence Enterprises, la actividad entregó 1,500 mochilas con útiles escolares a estudiantes locales, brindando a las familias un mensaje de paz antes del inicio de clases el 11 de agosto.

El lema de este año, “No podemos parar. No pararemos hasta que la violencia se detenga”, refleja la urgencia de la organización por combatir la violencia en la comunidad.

Karl Anderson, fundador de PAVE, de 51 años, comenzó a organizar este evento hace más de dos décadas tras el aumento de tiroteos escolares en todo el país, incluida la tragedia de Columbine en 1999. Dijo que el objetivo siempre ha sido dar a los niños y a los padres las herramientas necesarias para la escuela, al mismo tiempo que se educa a la comunidad sobre cómo prevenir la violencia.

A lo largo de los años, el evento ha abordado temas como el acoso escolar y la violencia doméstica. Sin embargo, el reciente incremento de tiroteos convirtió la violencia armada en la prioridad, dijo Anderson.

Según Everytown Research, en 2024 se registraron al menos 229 incidentes con armas de fuego en escuelas en todo el país, siete de ellos ocurriendo en Florida. Ninguno ocurrió en Gainesville.

“Es tan doloroso ver ese flujo constante de lágrimas de madres y abuelas que han perdido a sus hijos y nietos por la violencia”, dijo Anderson.

Las muertes por armas de fuego entre niños y adolescentes han aumentado desde la pandemia de COVID-19, con un promedio de siete menores fallecidos cada día en 2023, según un estudio de KFF.

Durante el evento, Anderson pidió a la comunidad a resolver los conflictos dialogando, alejándose o buscando ayuda antes de tomar decisiones que pueden cambiar vidas para siempre.

Las familias hicieron fila para recibir mochilas fuera del centro MLK y recorrieron mesas informativas de organizaciones como Alachua County Public Schools, Meridian Healthcare, Children’s Trust of Alachua County, el Departamento de Policía de Gainesville, la Oficina del Fiscal Estatal del Octavo Circuito Judicial, entre otras. Las mesas ofrecían recursos de salud mental, programas extracurriculares y mentoría juvenil.

El evento contó con varios invitados destacados, entre ellos el comentarista de la WWE Byron Saxton, entrenadores locales, líderes comunitarios, artistas y testimonios de familias que han perdido a seres queridos por la violencia armada.

También se presentó un nuevo incentivo para prevenir la violencia con armas en las escuelas. A través del programa “Si ves algo, di algo”, los estudiantes pueden recibir $300 por reportar de manera anónima un arma, ya sea si la encuentran o si alertan a un director o a la policía sobre alguien que planea llevar un arma a la escuela.

Enjoy what you're reading? Get content from The Alligator delivered to your inbox

El programa se lanzó oficialmente durante la gala del 25º aniversario de PAVE en febrero, después de premiar a dos estudiantes a principios de este año escolar en Gainesville High School y Westwood Middle School.

Brian Kramer, fiscal estatal del Octavo Circuito Judicial, destacó la importancia de la iniciativa.

“Si ves algo, di algo”, dijo Kramer. “Preferimos que nunca ocurra algo en nuestras escuelas. Queremos que la gente esté segura y que los niños se sientan seguros”.

Padres y docentes comentaron que el evento les ayuda a preparar a sus hijos para la escuela y refuerza lecciones importantes más allá de lo académico.

Laken Sims, residente de Gainesville de 33 años y maestra en Fort Clarke Middle School, dijo que muchos de sus estudiantes se benefician de los útiles que ofrece la actividad.

“Creo que es un gran espacio para que ellos obtengan recursos e información que probablemente no conseguirían en otro lugar”, dijo Sims.

Jackie Johnson, directora de comunicaciones de Alachua County Public Schools, dijo que el distrito ha apoyado este evento por más de 20 años por el valor que aporta a las familias.

“Es importante que escuelas, hogares y toda la comunidad escuchen estos mensajes de no violencia, que comprendan que existen otras formas de resolver conflictos, y que los padres reciban consejos sobre cómo pueden prevenir la violencia”, dijo Johnson.

El distrito ha ampliado los servicios de salud mental tanto dentro como fuera de las escuelas, añadió. Ofrece consejería gratuita en varios idiomas y conecta a las familias con recursos locales para atender problemas antes de que escalen.

“Esto no es algo que el sistema escolar pueda hacer solo, porque gran parte de lo que ocurre en las escuelas se origina en los vecindarios”, dijo. “Lo que pasa afuera de las escuelas termina afectando a las escuelas. Este es un problema que debe abordar toda la comunidad”.

Michael Nguyen, residente de Gainesville de 52 años, dijo que el evento refuerza las conversaciones que mantiene con su hijo sobre seguridad y amabilidad.

“Con el acoso escolar y la violencia armada, [quiero que mi hijo] se mantenga alejado de eso lo más posible”, dijo Nguyen. “Trato de inculcarle que sea amable con los demás”.

Richard Anderson, vicepresidente senior y director clínico de Meridian Healthcare, dijo que la organización ha apoyado esta iniciativa desde sus inicios. Las mochilas brindan una ayuda significativa a las familias locales, aseguró.

“Creemos que las mochilas con útiles realmente ayudan a que las familias se concentren en otras cosas mientras se preparan para el regreso a clases”, dijo Anderson.

Póngase en contacto con Candy Fontana Verde en cfontanaverde@alligator.org. Síguela en X @CandyFontanaV.

Support your local paper
Donate Today
The Independent Florida Alligator has been independent of the university since 1971, your donation today could help #SaveStudentNewsrooms. Please consider giving today.

Powered by SNworks Solutions by The State News
All Content © 2025 The Independent Florida Alligator and Campus Communications, Inc.